En las primeras horas de esta mañana unas 30 mil personas ya se habían inscrito en el programa Oportunidad Laboral, impulsado por el Poder Ejecutivo y apoyado por todos los partidos en el Parlamento.
Desde hoy y hasta el viernes 21 estará abierto el período de inscripción para el programa Oportunidad Laboral, que ofrece 15 mil puestos de trabajos en las intendencias.
La postulación se realiza a través del sitio web www.gub.uy/oportunidadlaboral
El programa busca dar empleo a unas 15 mil personas en todo el país durante seis meses (entre junio y noviembre).
La propuesta estará financiada por el Fondo Coronavirus y será ejecutada por los gobiernos departamentales.
A los beneficiarios se les pagará $12.500 por 12 jornadas de trabajo mensuales.
Se podrán anotar personas "entre los 18 y los 65 años de edad que no reciban ninguna prestación de naturaleza salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal”.
La elección será por sorteo, que será instrumentado por cada intendencia.
La distribución de puestos de trabajó será la siguiente: Montevideo 4.000, Canelones 2.261, Maldonado 818, Paysandú 729, San José 630, Salto 600, Colonia 591, Cerro Largo 566, Rivera 533, Tacuarembó 521, Artigas 473, Durazno 438, Treinta y Tres 437, Rocha 432, Lavalleja 427, Soriano 425, Río Negro 416, Florida 405 y Flores 300.
El subdirector de la OPP, José Luis Falero, dijo esta mañana que las inscripciones van buen ritmo y por ahora la página web no ha experimentado fallas.
Agregó que las personas que no puedan acceder por sus propios medios, pueden dirigirse a las oficinas de los gobiernos departamentales para solicitar ayuda.
Es importante que queda persona se inscriba para prestar servicios en su departamento y seleccione la localidad más cercana a donde vive, dado que no hay gastos de traslados, puntualizó Falero.
El intendente de Florida, Guillermo López, dijo que una vez finalizado el proceso de selección los datos serán enviados a cada departamento para realizar el sorteo.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo que la iniciativa es “una señal de apoyo y sostenimiento al empleo, con el foco puesto en los más débiles”.
“Es un proyecto muy bien diseñado que ayuda en momentos en donde es fundamental la reactivación del empleo”, valoró el jerarca.
Fuente | Radio Montecarlo
0 Comentarios