UTE propone al Poder Ejecutivo ajuste de tarifas del 3,5%
El Directorio de UTE en la mañana de hoy aprobó por mayoría el ajuste medio de tarifas del 3,5% que propondrá al Poder Ejecutivo. Dicho valor se ubica en el entorno del 50% de la inflación proyectada.
Para tomar esta decisión se analizaron diferentes escenarios de Programa financiero para el 2022 con hipótesis de incremento de la demanda interna del 2,5% y un nivel de exportaciones de energía más moderado que el 2021.
Para el 2022 se estará incorporando el Bono Social de energía eléctrica para los hogares más vulnerables, que implica un descuento entre el 80% y 90% de los conceptos energéticos para los beneficiarios de programas MIDES y planes de inclusión social de UTE, abarcando en una primera etapa a unos 110 mil hogares.
A partir del 1º de enero de 2022, UTE y el Ministerio de Desarrollo Social implementarán el Bono Social de la Energía Eléctrica, una bonificación a las facturas de los hogares con mayor vulnerabilidad socioeconómica.
Se trata de una prestación destinada a usuarios de los programas del MIDES, Tarjeta Uruguay Social, Asignaciones por Plan de Equidad y Asistencia a la Vejez. También beneficiará a usuarios del Plan de Inclusión Social de UTE y a otros colectivos que irán incorporándose gradualmente.
“Es un paso más en el camino de llegar a todos los rincones con energía segura y de calidad”, señaló en la presentación del Bono Social la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, que estuvo acompañada por el director Felipe Algorta, el gerente general Javier San Cristóbal y técnicos del ente. Por el MIDES participó el ministro Martín Lema y la subsecretaria Andrea Brugman.
Los jerarcas destacaron la importancia del Bono Social como estímulo a la regularización de los servicios en aquellos sectores donde aún persiste un alto grado de informalidad, porque se podrá acceder a la energía eléctrica en condiciones de calidad y seguridad a un bajo costo. Paralelamente, también estimulará el consumo eficiente porque se establecen topes para la aplicación de la bonificación.
DESCUENTOS DE HASTA 90%
Los usuarios de la Tarjeta Uruguay Social tendrán un descuento en la factura de UTE de un 90% y 85% si la Tarjeta es TUS Doble o Simple, respectivamente. En ambos casos se hace una distinción del máximo consumo mensual de energía eléctrica con descuento, según la cantidad de integrantes de los hogares. En el caso de quienes están contemplados por las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM PE), Plan Asistencia a la Vejez y Planes de Inclusión Social de UTE recibirán una bonificación del 80% en todos los conceptos de la factura de UTE.
Con el Bono Social UTE destinará unos 20 millones de dólares adicionales al año para atender la situación de los sectores con mayores dificultades, lo que equivale a triplicar el monto que la empresa venía destinando a planes sociales. Teniendo en cuenta que el 80% de los hogares vulnerables con servicio regularizado tienen un consumo promedio mensual menor a 300 kWh, los beneficios otorgados son los siguientes:
0 Comentarios