Aumentan Asignaciones y Bono Crianza, las medidas del gobierno para los mas vulnerables

Las medidas económicas del gobierno para los más vulnerables


Los ministros de Desarrollo Social, Trabajo y Economía anunciaron una nueva batería de medidas para apoyar a la población más vulnerable.

Los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, Desarrollo Social, Martín Lema, y de Trabajo, Pablo Mieres, anunciaron este martes en conferencia de prensa nuevas medidas económicas dirigidas a la población más vulnerable

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, anunció cinco medidas sociales para población más vulnerable.

Entre ellas se destaca un aumento del 4% en las asignaciones familiares y la tarjeta Uruguay Social que se hará efectivo a partir de julio.

Además el precio del supergás se va a congelar hasta fines de setiembre y las poblaciones vinculadas al Mides por recibir partidas sociales podrán acceder a un descuento del 50% en las recargas de supergás a partir de junio y hasta setiembre.

Lema también anunció un refuerzo de 1.500 pesos a familias que tengan niños de 0 a 6 años del Plan de Equidad y habilitar el cobro de Asignaciones Familiares (Plan de Equidad) a través de TuApp, aplicación por la que podrán acceder a descuentos en el IVA en diferentes productos.

Por su parte, el Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, anunció una nueva medida vinculada a la promoción del empleo. Se trata de un subsidio por tres meses a los empleadores que contraten personas de entre 30 y 44 años y que se hayan encontrado en situación de desempleo por más de seis meses.

"El empleador va a obtener un subsidio que se descuenta de sus obligaciones con el Banco de Previsión Social, igual que en la Ley de Promoción de Empleo, durante tres meses equivalente a 5.000 pesos por mes", detalló.

"Esto lo que busca es dar un empujón más y apuntar en estos tres meses a cumplir con promoción del empleo en todo el rango etario, desde los 15 hasta los 60 años de edad", agregó Mieres.

Publicar un comentario

0 Comentarios