El Diputado Felipe Carballo impulsa el Proyecto "Segunda Oportunidad", que involucra a personas que se encuentran registradas en Equifax (Clearing de Informes). Si bien ya fue presentado en Comisión de Hacienda y enviado al Banco Central, al Ministerio de Economía y Finanzas y al Banco de la República, ahora se espera por las referencias de dichos organismos.
El diputado Felipe Carballo manifestó su preocupación por el endeudamiento interno del Uruguay y aseguró que un millón de personas se encuentran en el Clearing de Informes, porque en su mayoría han contraído endeudamiento por la necesidad de acceder a un crédito al consumo, lo cual es un fiel reflejo de la realidad económica que vive el país. El legislador planteó que se les brinde una segunda oportunidad para que puedan reincorporarse al sistema financiero formal.
El proyecto "SEGUNDA OPORTUNIDAD", apunta ayudar a las personas que actualmente estén en el "clearing de informes", expresó el Diputado Carballo, siendo que alrededor de 650.000 uruguayos están registrados en el mismo. En contacto telefónico explicó :" una vez que ingresan al clearing se queda por fuera del sistema financiero, sin posibilidad de acceder al crédito y muchas veces, las personas terminan accediendo al sistema no formal con todas las consecuencias que eso trae aparejado. El proyecto es retornar a la deuda original, quitando los intereses, las multas los recargos e ir a la deuda original. La propuesta apunta a un tope de 20.000 unidades indexadas, equivalente a 100.000 pesos uruguayos en lo cual se pueden centralizar las deudas".
Carballo remarcó la importancia de que la gerencia a nivel de nuestro país de la empresa Equifax, se haga presente en la comisión de Hacienda para así conocer e intercambiar datos en un ámbito formal. A su vez hizo referencia a la importancia de que los uruguayos puedan tener una formación desde las finanzas lo cual aparece en uno de los artículos del proyecto.
0 Comentarios