La OPP firmó un acuerdo con la Intendencia de Paysandú para llevar adelante el plan piloto, que fue diseñado con el asesoramiento de la ANEP y contará con el apoyo del Plan Ceibal.
La OPP firmó un acuerdo con la Intendencia de Paysandú para implementar un programa de becas orientado a jóvenes de bajos recursos con el objetivo de que finalicen el bachillerato.
El plan no tiene antecedentes, fue diseñado con el asesoramiento de la ANEP y contará con el apoyo del Plan Ceibal.
La inversión totalizará 17 millones de pesos anuales y cubrirá impulso económico, alimentación y acompañamiento extracurricular.
El director de la OPP, Isaac Alfie, explicó que el esquema tiene una duración de tres años y cumple un rol complementario al programa oficial que los jóvenes cursan en el liceo o UTU.
El jerarca detalló que el plan piloto incluirá a 100 jóvenes de entre 15 y 18 años que pertenezcan al 40% de hogares de menores recursos con el objetivo de mantenerlos en la educación formal.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, destacó que el programa busca no solo mejorar las posibilidades de culminación de secundaria de los jóvenes sino también mejorar sus habilidades laborales.
El jefe comunal aseguró que “es un acto de responsabilidad sincerar algo que no nos tiene nada orgullosos” que es la tasa de egreso en los sectores más pobres de la población.
0 Comentarios