Más de 150 personas accedieron a viviendas de Mevir

El programa de vivienda rural Mevir inauguró, este martes 14, el plan nucleado Alba Lopetegui en la localidad de Arévalo, departamento de Cerro Largo, donde residirán unas 170 personas. 


El complejo incluye 45 casas, 32 de ellas nucleadas y 13 construidas en terrenos particulares del área rural. Actualmente, Mevir también construye en las zonas de Fraile Muerto e Isidoro Noblía.

En la inauguración participaron la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira; el subsecretario de esa cartera, Tabaré Hackembruch; el director nacional de Vivienda; Jorge Ceretta; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, y el alcalde de Arévalo, José Eduardo Lucas.

El plan nucleado, denominado Alba Lopetegui, en reconocimiento a quien facilitó la adquisición del predio, abarca una superficie construida de 2.500 metros cuadrados. Está compuesto por 45 viviendas, 13 de las cuales están en terrenos particulares del área rural de Arévalo; las otras 32 fueron construidas en forma nucleada.

En declaraciones a la prensa, Moreira destacó el sentido de comunidad que generan estas casas dirigidas a familias del sector agropecuario.

Además, las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) firmaron un convenio marco con la Intendencia de Cerro Largo para convertir unos 100 módulos de la empresa UPM en 30 viviendas de carácter permanente, que luego serán instaladas en terrenos de la comuna.

La ministra explicó que los beneficiarios serán habitantes de la zona, seleccionados por el gobierno departamental. En ese sentido, recordó un acuerdo establecido con esa empresa, por el cual fueron adquiridos 500 contenedores que fueron transformados en 100 viviendas en Durazno y Tacuarembó.

Todos los programas del ministerio están vigentes y pueden ser aplicados en cualquier parte del territorio nacional, indicó.

Entre ellos, destacó Entre Todos-Sueños en obras, que fomenta la participación de promotores privados en forma conjunta con la secretaría estatal, mediante un aporte de hasta 80% del valor del proyecto. A nivel departamental, el programa Juntos desarrolla proyectos en Melo y Río Branco, informó.

Delgado, por su parte, adelantó que Mevir trabaja en la construcción de un galpón que utilizará UTU para enseñar oficios en la localidad de Arévalo.

El 55% de las viviendas construidas por Mevir en todo el país son nucleadas y 45% en terrenos aislados, indicó. El programa también desarrolla obras en otras localidades de Cerro Largo, como Fraile Muerto, donde se construyen más de 50 casas, y en Isidoro Noblía, zona en la que se inaugurarán 20 viviendas dispersas.

En las viviendas entregadas en Arévalo el subsidio brindado por Mevir equivale a el 70% del valor de cada unidad, y el 30% restante es abonado por los beneficiarios. El pago de las cuotas es una extensión de la ayuda mutua. Si las familias cumplen con los pagos, acceden a las escrituras de la unidad, explicó.

Publicar un comentario

0 Comentarios